miércoles, 13 de junio de 2012

Fantoma de sangre humana

Dentro del nanodiagnóstico, día a día las investigaciones arrojan algo nuevo, así que les traigo una noticia de España la cual tuvo lugar durante la última semana.

Investigadores del Laboratorio de Bioinstrumentación y Nanomedicina del Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid, han desarrollado un modelo capaz de simular la sangre humana, el cual nos ayudaría a detectar enfermedades degenerativas como el Alzheimer o el Parkinson.

El fantoma de sangre humana, se asemeja a ésta en cuanto a proporción de globulos rojos, blancos, plaquetas y su viscosidad. Con esta sustancia se pretende utilizar nanopartículas que gracias a este fantoma, nos será posible controlarlas de forma magnética en el flujo sanguíneo, y con esto poder observar su comportamiento y guiarlas hacia el punto de interés.

Las aplicaciones biomédicas del fantoma de sangre en micro y nanopartículas magnéticas favorecerán la disposición de fármacos, detección precoz de enfermedades degenerativas y focalización. Sin embargo, también podemos utilizar este fluido para probar la efectividad de instrumentos médicos que trabajan con sangre humana, pero necesitan ser probados con un líquido que simule la sangre antes de salir al mercado.

Con esto obtenemos un avance más dentro de la nanomedicina, y más específicamente dentro del nanodiagnóstico, con el cual podremos detectar en una etapa muy temprana alguna enfermedad que, para cuando aparezcan los sintomas tradicionales, podría ser ya demasiado tarde.

La tecnología avanza demasiado rápido ¿no creen?.. Casi todos los días podemos encontarar noticias acerca de nuevas investigaciones, descubrimientos, apicaciones o simplemente ideas. Creo que es algo que amo de la ciencia y la tecnología, jamás dejas de investigar, de aprender, invesigar, crear etc. y jamás lo sabrás todo.

*Leer noticia completa:


Para que puedan entender mejor este tema y sus aplicaciones les dejo un video que lo explica muy sencillo, espero les guste.

No hay comentarios:

Publicar un comentario